1
 
1
 
1
 
1
 
1
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
17
 
 
15
 
16
 
14
 
12
 
 

Abstracciones

Tiffany Bell

         Francisca Sutil empezó a trabajar con papel hecho a mano en 1978. Desde ese tiempo, su obra ha transitado por un estilo derivado de las cualidades inherentes al medio, a un trabajo más relacionado con las preocupaciones formales y pictóricas asociadas a la pintura abstracta. De 1978 a 1982, utilizó la pulpa de papel, para crear obras metafóricas, casi representaciones de masas geológicas. De 1983 a 1985, en una serie titulada Fuerzas, la artista mantiene una conexión con los fenómenos naturales pero en obras abstractas que exploran la relación entre diversas formas y colores. Brillantemente iluminadas y llenas de imágenes entrecruzadas, estas obras realzan las tensiones del contraste de tonalidades y el equilibrio de las distintas formas, y alcanzan un atractivo intenso, decorativo y sensual.
         La serie Abstracciones de Sutil representa otro cambio de orientación. En colores más oscuros y sombríos, estas obras inducen a la meditación. En la mayoría de estas nuevas obras, sus imágenes asumen un aspecto de icono. Ella enfoca su atención sobre una sola imagen simple, centrada dentro de un espacio rectangular.
         Sutil sugiere que las imágenes de su nueva obra son prolongaciones subconscientes de los objetos de arte arcaico y primitivo que contempló detenidamente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Aunque en un principio no se dio cuenta de ello, la forma de Tumbler, se identifica con un pequeño vaso egipcio que recuerda haber visto alguna vez. La imagen de Leader podría derivarse también del perfil de una estatua egipcia.
         […] Las obras recientes de Sutil tienen una cierta similitud con las de otros artistas que parecen ser referenciales, pero que siguen siendo ambiguas en su significado. […] Sutil ha ampliado imágenes convirtiéndolas en iconos modernos. Ceremony, la pieza más grande incluida en este grupo, no tiene tantas características de icono, pero parece referirse igualmente a temas universales y eternos. Por una parte, su imagen ovoide central tiene forma de útero, lo que sugiere el inicio de la vida y por otra, la composición está dividida al centro por una larga línea horizontal, que a su vez esboza un paisaje pletórico de la luz del sol al amanecer. Ceremony es una celebración de los orígenes. [
         Sutil considera como pinturas sus grandes obras sobre papel. Comparte las inquietudes de los pintores abstractos contemporáneos y su trabajo puede compararse al de ellos. Sus pinturas hechas de pulpa de algodón y pigmentos son ciertamente más monumentales que dibujos, término asociado generalmente con el papel. Las diferencias entre la pintura al óleo y el medio de papel son, sin embargo, fundamentales. En tanto la pintura al óleo logra alcanzar una calidad translúcida que crea un espacio al cual es posible asomarse, el papel hecho a mano tiene una consistencia táctil que lo hace más opaco. Nunca se pierde la sensación de textura de la superficie. Los colores de Sutil también tienen una claridad e intensidad que no se logra frecuentemente con la pintura. Aquí, el color y el papel son prácticamente una sola cosa. Como resultado, las imágenes de Sutil tienen una presencia material muy definida que condiciona la ambigüedad del sujeto y hace que estas imágenes parezcan reales.

 

Francisca Sutil: New Handmade Paper Paintings and Drawings
Nohra Haime Gallery, Nueva York
Enero de 1987

 

 

 

 

 
t5   t3 fs
   
  design by web powered by theartmanagement