|
extracto de Espacios
John Yau
...Las pinturas al óleo de Espacios se procesan de un modo distinto de las acuarelas. Realizadas en lino crudo, color tierra, Espacios consiste de bandas verticales de color que no sólo se sostienen entre sí sino que se superponen e interactúan. Estas bandas estrechas que se detienen justo al borde superior y al inferior del cuadro, logran afirmar su independencia, aún cuando reconocen su dependencia de la superficie. Las bandas forman un cuadrado dentro del rectángulo y áreas considerables del lino crudo son visibles en la parte superior e inferior. Haciendo explícitos tanto el proceso como el soporte, Sutil se inserta en una tradición que incluye a Jackson Pollock y Morris Louis. La diferencia es que las bandas luminosas de Sutil sugieren una luz interiorizada, en tanto que Pollock y Louis insisten en que la pintura es pintura.
Al usar pintura que va de espesa y viscosa hasta delgada y translúcida, Sutil logra diversos grados de luminosidad. Es como si la superficie se hubiese convertido en una presencia luminosa, en algo resplandeciente. Las bandas verticales cambian de tonalidad y color y aparentemente no obedecen a ningún patrón o ideal preconcebidos. Los cambios de color nos parecen más bien ligados a lo geológico, a las estrías de la tierra que aparecen cuando cavamos a más y más profundidad.
La ausencia de un patrón preconcebido obliga al espectador a prestar gran atención a los cambios, a registrar las modificaciones de tono y color, así como a crear una narrativa para lo que se está desarrollando en su presencia. El diseño irregular se convierte entonces en un atisbo de algo más grande e insondable, porque si la repetición contenida en cada pintura es finalmente parte de una dimensión mayor, esa distancia no puede ser captada por la mirada y por lo tanto no puede ser conocida. En este sentido, las pinturas son análogas a la fe, ya que van más allá de nuestras percepciones, a lo invisible y oculto. ... |